Una de las preguntas más frecuentes es si un extranjero puede comprar una propiedad en México. La respuesta es sí, pero existen algunas condiciones importantes que conocer.
De acuerdo con el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los extranjeros pueden adquirir bienes inmuebles en el país, siempre que respeten ciertas restricciones geográficas, conocidas como la Zona Restringida. Fuera de estas zonas, no se requiere ninguna estructura legal especial.
La Zona Restringida se define como una franja de 50 kilómetros desde cualquier costa y 100 kilómetros desde cualquier frontera. En estas áreas, la Constitución mexicana prohíbe que los extranjeros adquieran el dominio directo de bienes raíces.
Sin embargo, existe una solución legal segura y efectiva: el Fideicomiso Bancario, también llamado Fideicomiso de Zona Restringida. Este mecanismo permite que un banco mexicano actúe como titular legal de la propiedad, pero el extranjero conserva todos los derechos de uso, renta, venta y herencia sobre el inmueble.
Por otro lado, fuera de la Zona Restringida, un extranjero puede comprar una propiedad directamente, sin necesidad de fideicomiso, lo que facilita aún más el proceso.
La milpa no es solo un campo de cultivo; es un sistema agrícola prehispánico que ha sostenido a la civilización maya por siglos. Aquí, el maíz, el frijol y la calabaza crecen en simbiosis, proveyendo la base de la dieta yucateca. Pero la milpa es mucho más: de ella también se obtienen chiles (como el habanero y el x'catic), tomates, y una variedad de hierbas aromáticas que otorgan a cada platillo ese toque inconfundible de productos locales.
Estos son los requisitos legales básicos que todo extranjero debe cumplir para comprar una propiedad en México:
Inscripción en el Registro Público de la Propiedad, paso final que otorga legalidad plena al comprador.
Este proceso puede durar de 4 a 8 semanas, dependiendo de si se requiere fideicomiso o no.
Hoy en día, cada vez más extranjeros eligen comprar propiedades en México no solo por su clima y calidad de vida, sino también por el dinamismo del mercado inmobiliario. Lugares como Mérida, Yucatán, destacan por su seguridad, infraestructura, conectividad y alta plusvalía.
En SUA, somos uno de los desarrolladores inmobiliarios en México que entienden las necesidades del comprador extranjero. Ofrecemos acompañamiento legal, claridad en cada etapa del proceso y propiedades con diseño, ubicación y valor garantizados.